Gestión alquiler·
El servicio de gestión y administración del parque de viviendas en situación de Alquiler Asequible/Social, incluye:
01. Formalización de contratos·
Formalización contratos de acuerdo con la legislación vigente y según proceda, con anexos correspondientes al acompañamiento social,
que contemplan los programas para la ayuda a la mejora socioeconómica de los inquilinos. Los programas de ayuda socioeconómica están incluidos en el Contrato Social que incorpora:
-
Programa de Seguimiento Social:
- Apoyo, acompañamiento y seguimiento en aspectos sociales complementando la gestión del contrato de alquiler.
Programa de Inserción Laboral:
- Apoyo personalizado según las necesidades, en formación y en la búsqueda y consecución de empleo.
Colaboración con la Administración Pública y entidades sociales:
- Incorporación a programas sociales públicos según necesidades detectadas o a programas privados gestionados por entidades sociales (Tercer Sector).
02. Gestión del cobro·
Emisión de recibos y gestión del cobro proactiva en caso de impagos y búsqueda de soluciones socialmente responsables de acuerdo con las directrices de la propiedad.
03. Atención al inquilino·
Call Center personalizado con un protocolo específico para cada tenedor/propietario de inmuebles en gestión.
04. Renovaciones de contratos·
Gestión específica de la renovación o no renovación de los contratos de alquiler previa a la finalización de los mismos.
05. Adecuación y mantenimiento de viviendas·
Mantenimiento de viviendas incluyendo la adecuación de la vivienda a las condiciones de habitabilidad previa a cualquier contrato, la programación de mantenimiento y la respuesta ante cualquier incidencia.

-
Mejorar la situación socioeconómica de los clientes y su capacidad económica para reducir las tasas de impago de la renta y hacer frente a un alquiler o a la compra de una vivienda.
Controlar los riesgos de reputación, que puedan afectar al banco y preparase respecto a cambios legislativos en materia de vivienda.
Reducir las incidencias por mal uso de la vivienda o respecto a la convivencia con la comunidad de vecinos, garantizando el uso adecuado de los recursos y previniendo, si se requiere, del uso fraudulento e inadecuado de la vivienda.
Actuar preventivamente ante las situaciones de especial vulnerabilidad, implicando a la Administración pública y abordando el trabajo integral de la unidad familiar.

-
Programa social:
Apoyo, acompañamiento y seguimiento en aspectos más allá del contrato de alquiler, según el nivel establecido previamente. -
Programa de Inserción laboral:
Apoyo personalizado según las necesidades, en formación y en la búsqueda y consecución de empleo. -
Colaboración con la Administración Pública y entidades sociales:
Incorporación a programas sociales públicos según necesidades detectadas o programas privados gestionados por entidades sociales (Tercer Sector).