¿Quiénes somos?·
- Qué hacemos
- Ámbito territorial de Actuación
- Gobernanza
- Como lo hacemos
- ¿Para quién lo hacemos?
- Sogeviso en cifras
Sogeviso es una empresa constituida en 2015 por el Banco Sabadell, formada por un grupo de profesionales del sector de la gestión inmobiliaria, de la gestión social y de la mediación para gestionar de forma profesional de su cartera de inmuebles en alquiler, la posesión de inmuebles y el conflicto derivado de la crisis económica y sus consecuencias, en particular las situaciones de sobreendeudamiento por perdida de ingresos de parte de sus clientes deudores hipotecarios.
¿Qué hacemos?·
Gestionamos de forma profesional todos los aspectos vinculados a la problemática social de la vivienda: los contratos de alquiler social o asequible, la recuperación de la posesión de inmuebles, la mediación y la gestión del conflicto y los programas de acompañamiento y de reinserción laboral a las familias que lo requieran.
Por otra parte, trabajamos en colaboración con otras empresas y entidades públicas, empresas privadas u organizaciones del tercer sector en la creación de parques de vivienda de alquiler asequible, que serán gestionados de forma socialmente responsable y económicamente sostenible.
Sogeviso presta sus servicios en todo el territorio español con especial incidencia en las Comunidades Autónomas de Cataluña, Madrid, Murcia y Valencia.
Prestamos servicios en casi 2.000 municipios (más de un 20% del total) que representan más de un 80% de la población española.
Ver más
Ámbito territorial de Actuación·
Gobernanza·
Consejo de administración
Xavier Aspachs Alegre
Presidente.
Albert Carné Hernández
Consejero.
Enrique Badía Ejarque
Consejero.
Miquel Montes Güell
Consejero.
Eduard Oliveres Padrós
Secretario no Consejero.
Equipo de Dirección
Pau Pérez de Acha Beamonte
Director General.
Alicia Martín Huerta
Directora de Innovación y Proyectos.
Antoni Sorolla Edo
Director de Relaciones Institucionales.
Gemma Feliu Lucas
Directora de Impacto Social y Mediación.
Victoria Nieto Martínez
Directora de Alquiler.
Marta Arderiu Ibars
Directora de Personas y Organización.
Roger Banqué Vilaseca
Manager de Planificación y Controlling.
En total somos un equipo de más de 50 profesionales ubicados en Alicante, Barcelona, Madrid y Murcia.
¿Cómo lo hacemos?·

Hacemos nuestra labor basada en la propia experiencia y en el conocimiento de modelos europeos contrastados, acotando la responsabilidad de la propiedad en materia de vivienda social.
Utilizamos la mejores prácticas de la tradición europea en gestión de vivienda social y asequible.

Buscamos nuevas formas de trabajo profesionalizando la gestión del parque de alquiler adaptándola al perfil del inquilino, lo que permite una actuación más adecuada a las situaciones particulares y al entorno.
Innovamos en los procesos de gestión y en las formas de interrelacionarnos con las familias, acompañando las mismas en el objetivo de mejorar su situación socioeconómica.Trabajamos desarrollando metodología big-data para la cualificación de aspectos de gestión y riesgo de carteras de inmuebles.

Trabajamos para la mejora de la capacidad de renta de los inquilinos de alquiler social, a través de diversas actuaciones de acción socioeducativa o de inserción laboral (Contrato Social y Programa de Inserción Laboral), facilitándoles el acceso a las ayudas públicas destinadas al alquiler y a la acción social. En todo caso proveyéndoles de las herramientas para evitar situaciones de vulnerabilidad o llegada tal situación, empoderarlos para superar la misma.

Somos proactivos y diligentes en la colaboración con las administración públicas y las entidades y organizaciones sociales, para la gestión de las distintas situaciones o conflictos.
Mantenemos estrechos lazos de comunicación con la administración pública, sobretodo con los departamentos responsables de Vivienda y de Servicios Sociales, para intercambiar información y trabajar conjuntamente en aquellos casos de familias vulnerables relacionados con nuestro parque, buscando un marco de relaciones estables y fluidas.
Al mismo tiempo, en el marco de la voluntad de ser una empresa con alta responsabilidad social e integrada en su entorno social, Sogeviso mantiene relaciones fluidas y constantes con asociaciones de distintos tipos del ámbito social vinculadas a la vivienda y al entorno socio laboral.
¿Para quién lo hacemos?·
Ver más

Modelo de negocio·
La actividad de Sogeviso se fundamenta en los valores de la innovación y la responsabilidad, permitiendo
rentabilizar los activos improductivos.
Innovador
Incorporación del contrato social (inserción laboral).
Involucrando a instituciones públicas y proveedores.
Mayor grado de especialización en la gestión.
Operaciones apalancadas en sistemas tecnológicos.
Innovador
Incorporación del contrato social (inserción laboral).
Involucrando a instituciones públicas y proveedores.
Mayor grado de especialización en la gestión.
Operaciones apalancadas en sistemas tecnológicos.
Responsable
Gestionando el conflicto para proteger la reputación del cliente ante entidades sociales y Administraciones Públicas.
¿Cómo lo hacemos?·

La colaboración con otros actores se traduce en la formalización de convenios con empresas, instituciones públicas y otras entidades sociales que se adhieren al Programa JoBS.
Los convenios están asociados a aspectos de formación, prácticas laborales, bolsa de trabajo y puestos de trabajo que participan de la acción social del programa JoBS.
Las empresas prioritarias son aquellas que son intensivas en mano de obra, que tienen requerimientos de calificación media/baja, y que pertenecen a sectores retail, distribución, hostelería, turismo y demás servicios.
Tales actuaciones nos permiten afirmar que no hemos realizado lanzamientos forzosos de su vivienda habitual a clientes del Banco en riesgo de exclusión social. El Banco Sabadell está adherido al Código de Buenas Prácticas, aportando 400 viviendas al Fondo Social de la Vivienda y aplicando las normas que han elaborado distintas Comunidades Autónomas en materia de vivienda . Disponemos de acuerdos de colaboración con distintas Fundaciones y ONG para ayudar a familias en riesgo de exclusión social y colectivos desfavorecidos.
Sogeviso en cifras·
¿Qué hemos conseguido? (Datos de octubre de 2020 acumulados desde 2016)
Familias que atendemos.